Os dejo un video de uno de mis artistas favoritos: Sorolla!
Javier Coppel Art Gallery
sábado, 8 de septiembre de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
viernes, 10 de agosto de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
SOBRE MI:
Parece ser que comencé a pintar a los doce años, mi primer cuadro “Bodegón”, no con demasiada fortuna, pero comencé. A dibujar prácticamente no lo recuerdo, pero fue a muy temprana edad, a los 7 años en unos Reyes Magos me regalaron un cuaderno de dibujo, seguramente porque estaban hasta los huevos que hiciera garabatos por todas partes.
Hice muchos cuadros de paisajes, de los cuales no conservo ninguno, parece ser que alcance cierta perfección en “El descendimiento” versión de un primitivo flamenco que ahora no recuerdo el nombre, tal vez Van Eyck, pintado en blanco y negro y formas geométricas, influencia del cubismo, supongo, fue el primer cuadro que vendí, por 7.000 de las antiguas pesetas, unos 800 € actuales aunque en aquella época se podía hacer muchísimo más con ese dinero puesto que la vida no estaba cara.
También me gustaría que vieseis “Nosotros”, se refiere a mis hermanos y primas que estamos en la obra cuando éramos niños; y
'Paisaje verde', que esta en blanco y negro porque el original no sé donde terminó, está tomada del catalogo de un concurso que se celebro en Murcia.
“El finado”, es una alegoría autográfica de una etapa de mi vida. El finado me representa, tras el fracaso del amor, se la ve a ella, a personajes de otras pinturas que hacía y a mí mismo mirando la escena.
”Mi hermano” es un retrato hecho después de su desgraciada e inesperada muerte.
Esta época de “Antiguos” abarca desde el 62 hasta el 99, hice muchos cuadros que desaparecieron, se regalaron, vendieron o perdieron, además de una larga época sin apenas pintar más o menos desde el 75 al 99 mis intereses caminaron por otros derroteros, mi reencuentro con la pintura fue en el año 2000 y hasta ahora..
Podéis ver todo ésto y mucho más en:
martes, 18 de octubre de 2011
los tres reyes magos
Hay dibujos al carboncillo clásicos, bocetos para algún cuadro, retratos, escenas y paisajes. Destacar el dibujo de los Reyes Magos, que en realidad son tres, superpuestos de forma que tiene un cierto relieve.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)