Martinez Campos 38 está basado en mis experiencias vividas allí durante mi niñez. Está escrita dividiéndola por capítulos, con un principio pero sin final. Lo que se suele llamar un final abierto.
Prólogo
Hacia mediados de los cincuenta Javi comenzó a percibir y recordar las situaciones y todo aquello que le rodeaba, la peculiaridad del lugar, la vivienda y los acontecimientos que se iban a desarrollar unos tras otros a lo largo de los años, de los cuales tenía un vago recuerdo, como en sueños soñados despierto, de los que ahora no sabía si fueron totalmente reales o al menos una parte de ellos en su imaginación y si fueron reales fueron deformados, transformados e interpretados por una mente infantil, como si fuese visión personalizada de unos sucesos auténticos, cuanto más se remontaba más difícil era saber si todo aquello aconteció realmente, tal vez fue leído en alguna parte o soñado en un momento determinado o incluso imaginado en las noches de soledad en algún instante un tanto desproporcionado, cuesta creer que sucediera realmente, tal vez alguien contaba historias que posteriormente Javi las convertía como propias, por tanto puede que hubiesen sucedido o al menos una parte de ellas, pero puede que lo hubiesen sido en cualquier otra parte y fueron incluidas como un recuerdo propio, así que puede, también, que tales historias no hubiesen sucedido nunca, lo cual demuestra que a veces la realidad supera a la ficción, hay que tener en cuenta, no obstante, que es difícil que un niño de tan tierna edad se le desborde de tal manera la imaginación, por lo cual podría decirse finalmente que es la verdad desvirtuada, deformada y modificada según la visión personal de Javi de los acontecimientos allí sucedidos.
Tuvo la necesidad de crear un mundo en el mundo, o si no de crearlo, al menos de modificarlo, aunque el mundo, para Javi, se reducía a algo entre unas paredes y un exterior no demasiado amplio, este mundo o espacio se le antojaba un tanto aplastante, el ambiente estaba enrarecido y observaba y vivía unas situaciones extrañas que le superaban, así que creó su propia coraza de protección y como consecuencia de ello se convirtió en un niño tímido, callado y vulnerable, hizo su mundo interior y el juego, la ficción y la fantasía pasó a ser algo cotidiano en su corta vida, cuando penetraba en el cuarto de juegos era como si traspasase una barrera o abriese una puerta que le conducía inmediatamente a un mundo mágico misterioso sin ningún tipo de limite, el tiempo, propiamente dicho, no existía, su fantasía se desbordaba y no era consciente de la realidad de los adultos, pero si sufría sus consecuencias, por tanto no quiso crecer, se resistía a la absurda realidad y no quiso ver, ni oír, ni hablar, ni sentir, el “no nada”, la indiferencia pasó a ser algo habitual, observaba y trataba de no integrarse en ese mundo, pero indefectiblemente se hizo mayor y se vio obligado a adaptarse, sufriendo la adaptación, se convirtió poco a poco en una persona normal, no sin grandes problemas.
Ahora Javi recuerda toda esa fase de su vida sin ningún tipo de ira, rencor o nostalgia, si alguien le preguntase si tuvo una niñez feliz respondería, aunque parezca increíble, Que…”sí”, que tuvo una niñez mágica a pesar de las condiciones, situaciones y dramas vividos en Martínez Campos 38 1º B.
Esta es la historia de Javi de cómo vivió todos los sucesos y cuáles eran sus sensaciones y sentimientos, como veía los espacios, como recordaba los lugares y cuáles eran sus anhelos y deseos. Es la visión de un niño de corta edad y de un adolescente posteriormente, lo que se cuenta son las experiencias de Javi en los dieciocho años más o menos que vivió en Martínez Campos, se habla de los lugares, sitios, personas que de alguna manera influenciaron en él y de los miembros de su familia.
No hay un orden cronológico, en algunos capítulos Javi es un niño en otros un adolescente, pero aun de mas mayor tiene lapsus mentales, tal vez los recuerdos de la infancia son más poderosos que otros más recientes como si se hubiese estancado en el pasado y fueran estos los únicos recordados.
Hay párrafos que incitan a la sonrisa tal como sentía ciertas cosas Javi, en otros no puede evitarse cierta tristeza, lo absurdo de algunas situaciones hacen pensar de cómo pudo Javi salvaguardar su salud mental.
Se puede decir que son las experiencias que vivió un niño adolescente en unos tiempos difíciles como otro cualquiera en una gran ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario